El impacto de la historia fue lo suficientemente grande como para que, un año después de la publicación de la novela Neuromante de William Gibson, el término comenzara a referirse al género que vinculaba como "cyberpunk", en parte debido a su uso repetido por parte del escritor y editor Gardner Dozois en la prensa escrita, inicialmente en un artículo del periódico The Washington Post titulado 'Science Fiction in the Eighties' (La ciencia ficción en los años ochenta).
[2][3] A través del uso intensivo de la técnica literaria del texto expositivo (utilizada por primera vez por Robert A. Heinlein)[4] el lector aprende que el personaje llamado "Mikey" es un virtuoso informático competente y problemático, esencialmente un "hacker", aunque este término no se utiliza en la historia.
Pasa el tiempo con amigos que causan problemas en línea, se encuentra con entrometimientos de sus padres y utiliza sus habilidades para eludir su voluntad.
Sin embargo, el editor decidió no publicar la novela, causando varios años de batallas legales sobre los derechos del libro.
[cita requerida] Bethke tiene una versión descargable de la novela disponible por cinco dólares (shareware) en su sitio web.