CyberBunker

CyberBunker fue un proveedor de servicios de Internet en Alemania y en los Países Bajos que, según su sitio web, alojaba "servicios a cualquier sitio web", excepto pornografía infantil y todo lo relacionado con el terrorismo.

[2]​[3]​[4]​ Junto con sus colaboradores, Xennt formó en ese espacio físico la compañía CyberBunker para ofrecer sitios web "a prueba de balas".

[2]​ Su política era aceptar cualquier sitio web excepto los relacionados con pornografía infantil y terrorismo.

A2B se negó inicialmente, y bloqueó una sola dirección IP vinculada al correo basura.

A2B capituló, y dejó caer CyberBunker, pero luego presentó quejas con la policía holandesa contra Spamhaus por extorsión.

[cita requerida] En marzo de 2013, Spamhaus añadió CyberBunker a su lista negra.

Steve Linford, director ejecutivo de Spamhaus, dijo que habían resistido el ataque.

Las autoridades españolas informaron que Kamphuis operaba desde un búnker bien equipado y utilizaba una furgoneta como oficina informática móvil.