[1] Cuspicephalus es conocido a partir del holotipo MJML K1918, un cráneo parcial que carece de mandíbula y dentición.
El índice rostral sensu Naish & Martill de este hocico, en el que su longitud se divide por su máxima altura, es 5.4, el valor más alto conocido para cualquier pterosaurio.
En el hocico hay entre once y doce dientes, mientras que el total para el maxilar superior se estima entre veinticinco a treinta.
La cresta comenzaba sobre la posición del diente duodécimo; su terminación en la parte posterior es desconocida debido al daño pero se considera improbable que se extendiera más allá de los ojos, ya que la cima del cráneo no muestra ningún rastro de esta.
Un análisis más exhaustivo publicado en 2015 determinó que Cuspicephalus era probablemente un pterosaurio monofenestrado primitivo, y específicamente, un miembro del grupo Wukongopteridae.