Cuscuta chinensis

Son plantas que se fijan en el huésped con raicillas succionantes.

Flor en glomérulos densos o muy rara vez dispuestos en pequeñas inflorescencias umbeliforme, 2-4 mm de largo; pedicelo de igual tamaño o ligeramente más largo que el cáliz; brácteas estrechamente triangulares, quilla, todo casi transparente.

Cáliz suelto sobre la corola, ± llega a los lóbulos de la corola, lóbulos del cáliz triangular-ovadas, engrosados y carnosos hacia la parte superior para formar una carina.

Semillas 2-4, en cada cápsula, de color marrón claro, con hilio oblongo estrecho.

[1]​ Cuscuta jalapensis fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 2(1): 229.

Vista de la planta.