Se denomina curva de persecución a la curva que describe un objeto que se desplaza a velocidad w constante, y que persigue de manera óptima a otro que se desplaza en línea recta a una velocidad v también constante.
Esta curva plana clásica se ha estudiado desde el siglo XVIII.
Paul Nahin indica que la anécdota repetida a menudo de que Leonardo habría estudiado dichas curvas en sus cuadernos no tiene aparentemente fundamento.
[1] La curva fue estudiado en particular en 1732 por Pierre Bouguer[2] que la asoció con el problema de la persecución de un buque por otro.