Una cuota judaica (en inglés: Jewish quota) fue una cuota racial discriminatoria destinada a limitar o negar el acceso de judíos a varias instituciones.
Esas cuotas fueron apareciendo durante los siglos XIX y XX en los países desarrollados y frecuentemente estaban presentes en la educación superior, muchas veces en universidades de prestigio.
[9] El numerus Clausus no fue introducido por ley, pero fue adoptado para estudiantes judíos en las universidades de Cluj, Bucarest, Iasi y Cernauti.
[11][12][13][14] Las instrucciones de Dean Milton Winternitz eran notablemente precisas: "Nunca admita más de cinco judíos, acepte solo dos católicos italianos y no acepte ningún negro.
"[15] Como resultado, Oshinsky se acrecentó: " Jonas Salk y centenares como él" matriculou-se en la Universidad de Nueva York .