Cultura La Candelaria

[1]​ Las piezas de estilo Candelaria se caracterizan por la decoración incisa pero lo más interesante lo constituye la cerámica modelada, destacándose figuras de extraños seres en los cuales se combina elementos antropomorfos y zoomorfos con cuerpos abultados.Los objetos cerámicos más representativos son los de color gris-negro e incisos aunque también hay pintados con dibujos negros sobre fondo rojo oscuro.Este entierro en urnas asociadas a las viviendas es muy característico y se trata siempre de enterramientos primarios.Destaca el sentido plástico de su cerámica cuyas manifestaciones tempranas se relacionan con la Cultura Condorhuasi, pero sin su estilo polícromo.Son frecuentes las imágenes de seres fantásticos que mezclan rasgos humanos y animales, decorados con incisiones geométricas organizadas rítmicamente.Se trabajó también la piedra, tanto para objetos utilitarios como hachas, como para tallar una figura antropo o zoomorfa, de carácter fantástico en el extremo opuesto al filo.Fue encontrada en la finca Las Piedritas, con restos humanos y otras piezas de cerámica con pintura en sus contornos.El descubrimiento se efectuó durante una expedición realizada en la zona, conocida como los filtros de ese establecimiento, ubicada sobre una pequeña lomada a 5 kilómetros al suroeste del municipio taleño.La vasija estaba prácticamente al aire libre en la zona y las constantes precipitaciones las fueron desenterrando.La humedad del medio ambiente determinó que los restos óseos se encuentren en muy mal estado de conservación.Se solicitará una serie de estudios, fundamentalmente a través del Carbono-14 para obtener más información sobre esta cultura.
Vitrina dedicada a la cultura La Candelaria. Museo de La Plata .
Vaso escultórico de uso ceremonial. Museo de Ciencias Antropológicas " Emilio y Duncan Wagner ", Centro Cultural del Bicentenario , Santiago del Estero .
Vasos escultóricos de uso ceremonial. Museo de Ciencias Antropológicas " Emilio y Duncan Wagner ", Centro Cultural del Bicentenario , Santiago del Estero .
Vaso escultórico de uso ceremonial. Museo de Ciencias Antropológicas " Emilio y Duncan Wagner ", Centro Cultural del Bicentenario , Santiago del Estero .