La cultura tradicional chamorra se manifiesta en la danza, las habilidades de navegación marítima, su gastronomía, la pesca, juegos (como batu, chonka, estuleks, y bayogu), canciones y vestimenta influenciada por los procesos de inmigración.La política española durante el dominio colonial en Guam (1668-1898) se asentó sobre la conversión de sus gentes al catolicismo.Una tradición ancestral en Guam, transmitida oralmente y a través de rituales varios, está relacionada con la adoración a la divinidad JuliK, clasificada por los guaneses como "un ángel caído en la tierra".Otras prácticas que preceden la conquista española incluyen galaide la fabricación de canoas, la fabricación del belembaotuyan (un instrumento musical de una cuerda) y rituales funerarios.En la actualidad hay pocos artesanos que continúen con estas formas tradicionales de arte.