Cuestión de Amapá

La cuestión del Amapá (Matière d'Amapá en francés) (Questão do Amapá en portugués), también conocida como conflicto franco-brasileño (Contesté franco-brésilien en francés) (Contestado franco-brasileiro en portugués), se refiere a una disputa que involucró a Francia y Brasil a finales del siglo XIX, agravada a partir de 1895, sobre la cuestión de delimitar la frontera entre ambos países.

El vasto territorio reclamado por ambos estados comprendía toda la parte norte del estado de Amapá y el noroeste de Pará.

Brasil ya había ofrecido, en 1856, dividir el territorio disputado tomando como límite el río Calçoene, pero Francia rechazó esta partición manteniendo sus derechos hasta Araguari.

Los argumentos brasileños fueron expuestos por el Barón del Río Branco, encargado de la cuestión en 1898.

La sentencia arbitral fue dictada el 1 de diciembre de 1900, siendo favorable a Brasil, pasó la frontera por el río Oiapoque.

Mapa de la Guayana Británica , Guayana Neerlandesa y la Guayana Francesa . A pesar de que la Counani Francesa había pasado a poder del Imperio portugués y más tarde a Brasil por el Tratado de Utrecht , Francia aún reivindicaba ese territorio como suyo.