Cuerpos de Mallory-Denk

[3]​ Son una característica reconocida de la enfermedad de Wilson (25%), cirrosis biliar primaria (24%), cirrosis no alcohólica (24%), carcinoma hepatocelular (23%) y obesidad mórbida (8%), entre otras condiciones.

[4]​ Los Cuerpos de Mallory (CM) son altamente eosinófilos y, por lo tanto, aparecen rosados en la tinción Hematoxilina-Eosina (H&E).

Los Cuerpos de Mallory están formados por citoqueratinas aberrantes (sobretodo CK8/18), ubicuitina y heat shock proteins (particularmente p62).

Los CM pueden surgir si aparecen citoqueratinas dañadas y hay sbreexpresión de p62.

[5]​ Lleva el nombre del patólogo estadounidense Frank Burr Mallory, quien describió las estructuras por primera vez en 1911.

En el centro de la imagen puede apreciarse un cuerpo de Mallory, con su forma característica de cuerda retorcida, en el interior de un hepatocito . Tinción H-E.