Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado

La especialidad particular de este Cuerpo quedó consagrada en el artículo 1 del citado reglamento orgánico, por el que se le atribuye la "dirección e intervención facultativa en los ramos de la Administración que se relacionan con la agricultura, ganadería e industrias derivadas".Todos son ejemplos, entre otros muchos no mencionados, de la necesidad que tiene el propio sistema, y la sociedad a la que sirve, de contar con estos especialistas en el servicio público.Las convocatorias para acceso al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado se publican en el BOE.Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar, en su caso, la homologación correspondiente.El segundo ejercicio es de conocimiento escrito y oral del idioma inglés.Finalmente se realiza un curso selectivo para los aspirantes que hayan superado la fase anterior.Existen preparadores y academias que facilitan el aprendizaje para superar las pruebas de acceso.
Silo de cereal en Ávila
Paisaje agrario de La Rioja
Vacas de raza avileña-negra-ibérica
Cultivo de tomate en invernadero
Monte y dehesa en Ciudad Real
Regadío con pivot
Cultivo hidropónico de fresa