El isotipo de la estación muestra la silueta de la estructura correspondiente a lo que fue la cúpula del Toreo de Cuatro Caminos, que se encontraba cerca de la estación, en la zona conformada por el Anillo Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, la avenida Río San Joaquín y la avenida Ingenieros Militares.
Su nombre hace referencia a que en la época prehispánica en este lugar partían cuatro caminos: por el norte, hacia Azcapotzalco; por el sur, a Chapultepec; por el poniente, hacia Naucalpan, y por el oriente, rumbo a Tenochtitlan, en un lugar conocido como Nauh-Campa, "hacia los cuatro rumbos", o Nahui-Calli-Pan, "sobre las cuatro casas", de donde se deriva el nombre actual, Naucalpan.
[cita requerida] Cuatro Caminos es la primera estación de la red en inaugurarse fuera del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
[2] En 2014, Cuatro Caminos fue la segunda estación más concurrida de la red, al presentar una afluencia promedio de 105 663 pasajeros diariamente, superada únicamente por Indios Verdes.
[3][4] La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años: Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte: