Cristina Fernández (actriz)
Premio ACE 1995, rubro Mejor Actriz independiente por Delirio a dúo de Eugene Ionesco Cristina Fernández es una docente y actriz argentina de teatro, cine y televisión.Estudió la carrera de “Letras en el Profesorado Nacional “Joaquín V. González”.Se graduó como “Profesora Superior Nacional de Arte con orientación en Teatro”.Estudió el idioma Francés en la “Alianza Francesa” obteniendo el diploma otorgado por Francia en 1993 A los nueve años hizo su primer papel en una obra de teatro en su escuela dirigida por su madre la cual se tituló Dame la mano.Su padre se desempeñó como Técnico Operador de Audio, quien le presentó al productor Héctor Maselli.Su gran debut lo dio en la pantalla chica entre 1972 y 1973 con Los Campanelli.1973: “Gallinero Cabaret” de Carlos Hubet, dirección Jorge Carlés.1975: “Canciones con sol” de Paco Hasse, dirección China Zorrilla y Villanueva Cosse.1976: “Pobre Tato” de Jorge Schusseim, dirección Lía Gelin.Personaje: Louise 1980: “¿Sabes quién viene a cenar en Pesaj?” Libro y dirección de Hugo Sofovich.Personaje: La vecina 1981: “La nena y la mucama” de Perla Laske, dirección Salo Vasochi.Ganó la mención especial a la “Mejor Actriz Congreso Argentino del niño y la televisión” Personaje: la mucama.Por esta obra ganó el Premio ACE 1995 a la “Mejor Actriz de Teatro Independiente”.1997: “Barajando estampitas” de Alfredo Megna, dirección Nora Fernández.2004: Festival Nacional del Sainete: “La Pipistrela” de Laura Coton, dirección Héctor Oliboni.2010 - 2011: “Residuos” de Juan Freund, dirección Elba Degrossi.2014-2015: “Sacco y Vanzetti” de Mauricio Kartun, dir.Fue nominada Premios ACE 2015 “Mejor Actriz de Reparto”.2015: Festival Nacional de teatro del absurdo Beckett: “Contrapasso” dirigida y escrita por Mónica Maffía.2015-2016: “Rey Juan” de William Shakespeare, dirección Mónica Maffía.Teatro Templum 2020: “El gato y su selva” de Samuel Eichelbaum, dirección Mariano Dossena.Fue nominada a “Mejor Actriz de Reparto” Premios Luisa Vehil 2020.1985: “Bairoleto, la aventura de un bandido” Libro y Dirección Atilio Polverini.1987: “Con la misma bronca” Libro y dirección de Mario David.1995: “Facundo, la Sombra del Tigre” Libro de Nicolás Sarquís y José P. Feimann.En 1995 recibió el Premio ACE por su actuación en la obra Delirio a dúo de E.Ionesco.[1] En 1981 recibió una mención especial a la “Mejor Actriz Congreso Argentino del niño y la televisión", por “La nena y la mucama” de Perla Laske Fue nominada Premio ACE 1997 “Mejor Actriz de Unipersonal”.por “Barajando estampitas” de Alfredo Megna, dirección Nora Fernández.Fue nominada Premios ACE 2015 “Mejor Actriz de Reparto”.