Cristoforo Buondelmonti

[1]​ Viajó principalmente por las islas del Egeo y fue pionero en la promoción del conocimiento de primera mano de Grecia y sus antigüedades en todo el mundo occidental.

Nacido con certeza en Florencia en torno al año 1385,[2]​ pertenecía a una importante familia noble, los Buondelmonti,[3]​ que se había establecido en el valle del Greve y que, propietaria del castillo de Montebuoni y de las tierras agrícolas de San Casciano en Val di Pesa, en la Toscana, mantenía estrechas relaciones con el Oriente griego.

[2]​[4]​ Es autor de dos obras histórico-geográficas: Descriptio insulae Cretae (1417, que dedicó a Niccolò Niccoli), basado en una expedición por la isla de Creta, y la monumental Liber insularum Archipelagi (1420, que dedicó al cardenal Giordano Orsini).

El gran viajero Ciriaco de Ancona la llevaba como libro principal en sus primeros viajes por Grecia.

Con sus obras creó un nuevo género literario, los insularios, en los que se mezclaba el simbolismo de las cartas náuticas con la descripción corográfica e histórica de los lugares visitados.[10]​[4]​.

Mapa de Constantinopla (1422) de Buondelmonti, incluido en el Liber insularum Archipelagi ( Biblioteca Nacional de Francia , París).
Liber insularum Arcipelagi , manuscrito del siglo XVI . París, Bibliothèque Nationale de France , Fonds latin.