Crisis samoana

[1]​ Un ciclón en 1889 destruyó los buques de las escuadras alemana y norteamericana que se habían estacionado allí.

Calliope escapó del puerto y sobrevivió así a la tormenta.

Robert Louis Stevenson no presenció la tormenta y sus consecuencias en Apia, pero tras su llegada a Samoa en diciembre de 1889, escribió sobre el suceso.

El Eber se hundió en aguas profundas, mientras que el Adler cayó de costado sobre el arrecife.

Sin embargo, alemanes y británicos siguieron ganando territorio entre las islas Samoa y Nueva Guinea, mientras que Estados Unidos se centró en Filipinas y Micronesia, aunque a partir de ese momento se tuvo más cuidado en respetar los fenómenos meteorológicos del Pacífico.

Buques de guerra alemanes, británicos y estadounidenses en el puerto de Apia , año 1899.
Illustrated London News del 27 de abril de 1889; concepción artística del HMS Calliope siendo aclamado por la tripulación del USS Trenton mientras Calliope escapa del puerto de Apia. Calliope en realidad pasó al puerto del Trenton .
Buques naufragados en el puerto de Apia, Upolu, Samoa, durante las labores de salvamento poco después de la tormenta. La vista mira hacia el norte, con el USS Trenton y el hundido USS Vandalia a la izquierda y la corbeta alemana varada SMS Olga a la derecha. Los restos que se ven junto a la popa del Trenton pueden ser del cañonero alemán SMS Eber , que quedó destruido al chocar contra el arrecife del puerto durante el huracán.
Dibujo de un testigo ocular tomado de un croquis de un oficial en el HMS Calliope .
Barcos hundidos en el puerto de Apia. El cañonero alemán SMS Eber está en la playa, la popa del USS Trenton a la derecha y el USS Vandalia hundido al lado. El SMS Adler está de costado en la distancia central.