[1] En ambos casos, las funcionalidades han sido limitadas con el expreso propósito de requerirle al usuario pagar por las funciones más avanzadas.
Las versiones Crippleware están disponibles para incrementar la popularidad de programas completos sin proporcionarlos gratuitamente.
La principal diferencia entre las versiones lite y crippleware, es que, aun estando ambos limitados, el primero puede cumplir funciones completas, desde el punto de vista del usuario, mientras el otro no lo hace.
La pregunta clave para distinguir un crippleware de conceptos relacionados, podría ser: el programa, así como está ¿puede ser útil en el mundo real, al menos para ciertas aplicaciones?
la imposición o solicitud de pago puede ser técnica, legal, ética, social, etc. Freeware: programas gratuitos y completos, sin limitaciones Adware: programas que muestran publicidad (no necesariamente son dañinos) Lite: programas gratuitos, limitados, pero aun funcionales en el mundo real, al menos para algunas aplicaciones Todos estos modelos de comercialización, incluyendo los gratuitos, normalmente se aplican sobre software privativo (no libre).