Cricetomys gambianus

[4]​ Tienen unas mejillas características que les permite transportar cantidades masivas de alimentos si es necesario.No será hasta los 14 días que ya tendrán pelo y la vista desarrollada.Sin embargo, necesitan refugio para sobrevivir y no los encontraremos en áreas abiertas.Como refugio, pueden usar huecos de árboles, zonas rocosas o madrigueras hechas por otros animales.[6]​ Las ratas de Gambia son animales nocturnos, ya que no tienen mucha tolerancia al calor del día.Durante el día permanecen inactivos en sus madrigueras, y por la noche salen a buscar comida.Son animales muy territoriales que se mostrarán muy agresivos al defender sus madrigueras.[5]​ En cuanto a sus hábitos alimenticios, las ratas de Gambia pueden llevar mucha comida en sus mejillas.[6]​ En zonas urbanas en las que hay basura, se han reportado casos de plagas e incluso incidentes donde estas ratas atacaban a bebés y adultos durmiendo.Hace 20 años, un hombre belga llamado Bart Weetjens descubrió que podía entrenar estas ratas para encontrar explosivos ocultos[1].