Cri-Cri (personaje)

[4]​ Visualmente, el personaje fue representado años después como un grillo antropomórfico que toca un violín en forma de hoja de árbol y viste un frac, como fue plasmado en un cortometraje animado por Walt Disney Studios en el año 1963.

[5]​ El compositor cobró fama en México y Latinoamérica con el mismo nombre que su personaje.

[1]​ Francisco Gabilondo Soler habría creado el personaje como un grillo violinista mientras tenía su propio programa de radio musical en la estación mexicana XEW, y pudo ser inspirado por las fábulas de Esopo.

En lo sucesivo, los programas radiofónicos en los cuales Gabilondo participaba siempre abrían con una rúbrica donde se escuchaba el llamado del compositor al grillo ficticio para contar historias:[2]​

Del año 1934 al año 1961, el programa radiofónico de Francisco Gabilondo Soler se transmitiría teniendo a Cri-Cri como el personaje principal.

Negrito sandía en Alameda Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri" de Orizaba
Negrito sandía en Alameda Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri" de Orizaba