Crátilo (diálogo)

Crátilo (Κρατύλος en griego; Cratylus en latín) es el nombre de un diálogo escrito por Platón en el año 360 a. C. aproximadamente.

Hermógenes le pide a Sócrates que intervenga en la discusión que mantiene con Crátilo sobre si el significado de las palabras viene dado de forma natural (como postula Crátilo) o si por el contrario es arbitrario y depende del hábito de los hablantes (como propone Hermógenes).

Los nombres no expresan la esencia de las cosas, y pueden reemplazarse por otros si los que emplean la palabra así lo acuerdan.

Considera José Luis Calvo que la intención de Sócrates es rechazar el lenguaje como revelador de la verdad al combatir dos teorías que pretenden, cada una a su manera, emplearlo con este fin.

[1]​ En su poema El Golem, Jorge Luis Borges evoca la polémica del coloquio platónico, y dice en el primer cuarteto: El nombre es arquetipo de la cosa, En las letras de rosa está la rosa

Comienzo del texto en un códice medieval (895 d. C.)