Crataegus sanguinea

Se cultiva por sus frutos rojos comestibles que en realidad es un pomo.

Pueden ser utilizadas para hacer mermelada, gelatina, y conservas de frutas.

Las flores son pequeñas, de color blanco, y se producen en racimos.

El individuo vivo más grande del mundo de esta especie se puede encontrar en Volunteer Park, Seattle, Washington.

[2]​ Crataegus sanguinea fue descrita por Peter Simon Pallas y publicada en Flora Rossica 1(1): 25.