Coryphantha macromeris es una cactácea comúnmente llamada en algunos lugares Doña Ana.
Se multiplica mediante semillas y macollos.
Los Tarahumara usaban este cactus en las ceremonias religiosas, contiene 10 alcaloides.
Coryphantha macromeris fue descrita por (Engelmann) Britton & Rose y publicado en Les Cactées 35.
[2][3] Coryphantha: nombre genérico que deriva del griego coryphe = "cima o cabeza", y anthos, "flor", es decir "con flor en la cima de la planta" macromeris: epíteto de las palabras griegas: makro = "grande" y meoris = "parte", y que posiblemente, se refiere a su gran perianto.