Corynephorus

Hojas con vainas de márgenes libres; lígula lanceolada, subaguda, membranosa; limbo cetáceo, generalmente convoluto.

Glumas más largas que las flores, ligeramente desiguales, carenadas; la inferior uninervada; la superior trinervada.

Lema aguda, con 5 nervios, membranosa, glabra; arista subbasal, articulada, con columna retorcida parda con 1 corona terminal de aguijones antrorsos y parte apical clavada hialina.

[2]​ El género fue descrito por Ambroise Marie François Joseph Palisot de Beauvois y publicado en Essai d'une Nouvelle Agrostographie 90, 159.

Corynephorus: nombre genérico derivado del griego korynephorus (procrear), refiriéndose a la arista lema.