La localidad tipo es: Brasil, estado de Minas Gerais, en la localidad de Guarda-Mor, río Guarda-Mor, cuenca del río São Francisco, en las coordenadas: 4°53′39.12″S 65°18′3.6″O / -4.8942000, -65.301000.
Esta especie fue descrita originalmente en el año 2013 por los ictiólogos Luiz Fernando Caserta Tencatt, Héctor Samuel Vera Alcaraz, Marcelo Ribeiro de Britto y Carla Simone Pavanelli.
Otros caracteres que la distinguen son el segundo infraorbital estrecho en su extremo dorsal, en contacto sólo con el esfenótico y no con el pterótico compuesto, y la presencia de sólo dos canales latero-sensoriales en el tronco.
Tiene un gran parecido con Corydoras garbei, una especie de aspecto similar teniendo en cuenta la coloración del cuerpo pero con medidas claramente más grandes.
La etimología de su denominación científica es la siguiente: Corydoras viene del griego, donde kóry es 'yelmo', 'coraza', 'casco', y doras es 'piel'.