Cortichelles

El proyecto, realizado por Jesús Ayuso Tejerizo en 1962, incluía 37 viviendas situadas en parcelas de 375 m².

Otras dos diferencias son una mayor adaptación a la orografía y el planteamiento de la carretera de acceso, que en estos poblados suele ser tangente a la población pero que en Cortichelles acaba en plaza del asentamiento.

[4]​ Su origen queda reflejado en las trapas del alcantarillado que se encuentran a lo largo de sus pocas calles.

A principios del siglo XXI, las comunicaciones han mejorado un poco, pero aún presenta problemas de aislamiento debido a su situación geográfica, como son, entre otros, los que presentan en el abastecimiento de agua potable.

Sus casas tienen una tipología parecida, aunque cada propietario ha acabado realizando obras de mantenimiento y embellecimiento según sus propios gustos.

Trapa en las calles de Cortichelles con el logotipos del Instituto Nacional de Colonización .