Corredor Hornbein

[1]​ En 1963, los escaladores estadounidenses Willi Unsoeld y Thomas Hornbein intentaron llegar a la cumbre por la cara Sur del Everest.Tras partir del campo base, alcanzaron el filo Oeste, atravesaron la cara Norte, remontaron una gran canaleta, alcanzaron la cumbre vía el filo Oeste y descendieron por la ruta normal.Se trata de un alto y escarpado barranco en el lado Norte del monte Everest, en el Tíbet, al oeste de la cumbre, y que se extiende desde unos 150 metros por debajo de la misma.En 1980, los escaladores japoneses Tsuneo Shigehiro y Takshi Ozaki abrieron una nueva ruta, una perfecta línea directa que atraviesa los 2.200 metros de la cara Norte y que enlaza con el corredor Hornbein propiamente dicho.[2]​ Mientras miles de personas han ascendido por las rutas más accesibles, hasta 2009 el corredor Hornbein sólo había sido ascendido con éxito en siete ocasiones, y de ellas sólo una en el más puro estilo alpino, sin ayuda de oxígeno, cuerdas fijas ni porteadores: la expedición de los suizos Loretan y Troillet de 1986.
Puntos destacados de la cara Norte del monte Everest , el corredor Horbein está en azul oscuro