Corrado Gini
[1] En 1929, Gini fundó el Comité Italiano para el Estudio de los Problemas de Población (Comitato italiano per lo studio dei problemi della popolazione), que dos años después organizó la primera conferencia sobre población en Roma.Gini no estaba realmente interesado en la política; pensaba que un hombre de ciencia, para mantener su plena objetividad, podía e incluso debía liberarse del contexto político y de las limitaciones relacionadas.Como el abordaje de tales temas escapa del consenso general, muchos lo consideran, una vez más, como un agravio.Sin embargo, con el surgimiento del nazismo, la cuestión de su pertenencia al judaísmo surgió con una agudeza crucial.Sin embargo, la discusión continuó, involucrando a especialistas en anatomía, paleontología, derecho, filología, etc.Según algunos, serían turco-tártaros convertidos al judaísmo, por lo tanto “racialmente” no judíos; para otros sería una etnia mal definida, pero de todos modos "impura" según la terminología nazi.Y todos los observadores informados (Freund, Pourchier-Plasseraud, Szyszman) coincidieron en este punto: "La orientación de los estudios condujo a esta conclusión que fue redactada con un objetivo de rescate muy evidente."Finalmente, los nazis, basándose en particular en el informe de Gini y centrándose en su buena integración con la población local, pero también en los estereotipos como "antijudíos", soldados y granjeros, se decidieron a favor de los caraitas.