Cornershop (aplicación)

La aplicación permitía realizar una lista de compras en supermercados y tiendas, para ello muestra un catálogo con los productos posibles de adquirir en éstas, para que luego un personal shopper se encargue de realizar la compra y llevarla al domicilio indicado.

[4]​ Cornershop realiza dos cobros, el primero, que suele ser del 85%, y luego de realizar la compra se cobra la diferencia, mientras que el cargo del servicio está incluido en el precio de los productos oscilando entre un 0% a 18%.

En 2018 la multinacional estadounidense Walmart intentó adquirir Cornershop por la suma de US $225 millones;[2]​[9]​ sin embargo, la compra no fue autorizada por los agentes reguladores, ya que lo consideraron como monopolio.

[3]​ La empresa tiene cerca de 3000 compradores en Santiago, lo que para muchos expertos son luces verdes de una nueva economía, la cual dispone de una flexibilidad laboral, pero que se ha encontrado con trabas en la legislación laboral del país, la cual el Ministerio del Trabajo se propuso modificar.

[15]​ La economía digital y colaborativa avanzan rápido, y Chile es unos de los protagonistas en la región, ya que según datos de Hudson Bankers sobre recopilación de fusiones y adquisiciones realizadas, mostraron que una parte no menor fue protagonizada por la nueva economía.