Coren

A ella están vinculadas más de siete mil familias, entre cooperativistas y trabajadores.En 1962 Uteco constituye la Cooperativa Provincial Ganadera, que le compraba a una empresa estadounidense, Swift, los pollos de un día y los piensos para alimentarlos.Al mismo tiempo, comienzan a dar sus primeros pasos en el mercado del vacuno de leche.Fue también en esta etapa cuando nació Coren Grill, la cadena de comida preparada del grupo.Entonces, asumió la dirección general del grupo su hijo, Manuel Gómez-Franqueira, que se había incorporado a Coren una década antes.Su gran reto fue preparar a la cooperativa para el nuevo marco que suponía la entrada en el mercado común europeo.De modo paralelo a la entrada en la CEE, el Grupo Coren inició una reestructuración para elevar la dimensión y diversificación de las explotaciones, adquiriendo así la competitividad que demandaban los nuevos tiempos.Además, incorpora otras dos plantas lucenses, la antigua Uteco Lugo y la cooperativa Coaga, que permiten al grupo ganar dimensión en el área de nutrición y producción de pienso.[11]​ Y en 2017, año en el que Coren celebra su 55 aniversario, el grupo pone en marcha el Centro de Reproducción, Genética e I+D+i Avícola Friol 1, una planta 4.0 dotada con punteros sistemas de gestión avícola.En el año 2000, Coren da el salto a Argentina, con otro centro de distribución, y a lo largo de la década va entrando en mercados tan diversos como Reino Unido, Angola, Japón, Corea o Brasil.