Un copolímero es una macromolécula compuesta por dos o más monómeros o unidades repetitivas distintas, que se pueden unir de diferentes formas por medio de enlaces químicos.
Los monómeros pueden distribuirse de forma aleatoria o periódica.
Así, como en la industria de la óptica y contactología, además están presentes en muchos de los alimentos o materias primas que consumimos, pero también en los textiles (incluso pudiéndose convertir en polímeros sintéticos a partir de la transformación de otros), en la electricidad, en materiales utilizados para la construcción como el caucho, en el plástico y otros materiales cotidianos como el poliestireno, el polietileno, en productos químicos como el cloro, en la silicona, etc.
Los copolímeros industriales más conocidos son: el plástico acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), el caucho estireno-butadieno (SBR), el caucho de nitrilo, estireno acrilonitrilo, estireno-isopreno-estireno (SIS) y etileno-acetato de vinilo (más conocido como goma Eva).
Este grupo de copolímeros también se puede dividir en las clases enumeradas anteriormente.