Copa de Kassel

[1]​ El labio y el cuerpo del vaso suelen estar decorados con simples patrones de bandas y lengüetas.Normalmente, hay motivos de llamas en el labio y rayas en el cuerpo.[1]​ Algunos pintores agregaron figuras con siluetas en la zona del asa.Las lengüetas sobre el labio y los frisos animales de bella calidad bastan para evidenciar este nexo.[1]​ El nombre deriva de una pieza encontrada en Samos en 1898, y expuesta en Kassel hasta su destrucción en 1945.
Copa Kassel, c. 540 a. C., Museo del Louvre , inv. E 673.