El convento dominico de San Pablo (en alemán: Dominikanerkloster St.
Cuando en 1409 llegaron maestros y estudiantes de habla alemana desde Praga, fueron acogidos, en primer lugar, por los dominicos.
[3] En el último cuarto del siglo XV, se construyeron un nuevo claustro, jardines, refectorio, biblioteca y campanario.
Ya en el siglo XIV, en el lado norte de la Iglesia, se habían agregado cuatro capillas funerarias, para las importantes familias Pflugk, Haugwitz, Leymbach y Thümmel.
El monje más célebre del monasterio ha sido Johann Tetzel, predicador de indulgencias al que se enfrentó Lutero.