Su iglesia había sido reedificada en 1754 por el arquitecto Ventura Rodríguez, al hallarse la anterior en ruina.
Sin embargo, sus informes negativos no sirvieron de nada y en 1811 una nueva orden real acabó por echar abajo lo que quedaba del edificio.
A su vez esta nueva edificación (una notable obra de la arquitectura de hierro en la ciudad) fue demolida en 1925 para construir la Gran Vía, realizándose un realineamiento del trazado, situando el mercado actual algo más al norte, y ubicando en el emplazamiento original edificios de oficinas y viviendas (entre ellos el que albergó el clausurado Cine Azul -originalmente Cine Belusia-).
Además del trabajo de Ventura Rodríguez, arquitectónicamente destacó también la iglesia primigenia, con una fachada principal compuesta con un pórtico semicircular flanqueado por dos torres adornadas con columnas corintias.
El pórtico tenía tres entradas con cuatro columnas jónicas y, sobre este, se elevaba un segundo cuerpo coronado con una estatua de San Norberto, realizada en granito de Colmenar Viejo por el escultor Manuel Álvarez.