Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
[1] El convenio entró en vigor en 1970 y tuvo enmiendas en 1979.[2] A partir de las adopciones del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial en 1883 y del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas en 1886, se crearon dos oficinas internacionales para administrar dichos tratados y gestionar los derechos correspondientes, ambas con sede en Suecia.En 1893, el gobierno suizo integró ambas oficinas para conformar las BIRPI, esto es, Bureaux internationaux réunis pour la protection de la propriété intellectuelle (Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual).Dicha reforma fue fuertemente impulsada por el entonces director de las BIRPI, Georg H. C. Bodenhausen y su vicedirector Arpad Bogsch.[6] Conforme al texto del Convenio de la OMPI, pueden ser miembros de la OMPI y adherirse al convenio cualquier estado que pertenezca a cualquiera de las uniones administradas por la OMPI o cualquier otro estado que cumpla con los siguientes requisitos:[7][1] Hasta el 9 de junio de 2022, el convenio tenía 193 países contratantes.