Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Nordeste
La Convención ha sido firmada y ratificada por todas las Partes Contratantes de las Convenciones originales de Oslo y de París: Bélgica, Dinamarca, la Unión Europea, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Holanda, Noruega, Portugal, España, Suecia y Reino Unido además de por Luxemburgo y Suiza.[4] La primera Cumbre Ministerial de la Comisión OSPAR en Sintra, Portugal, en 1998 adoptó el Anexo V de la Convención, extendiendo la cooperación de los países firmantes hasta cubrir "todas las actividades humanas que puedan afectar adversamente al medio ambiente marino del Atlántico del Nordeste".En 2000 se publicó un informe por parte de la Comisión OSPAR referido a la calidad de los ecosistemas marinos del Atlántico del Nordeste.Estaba sustentado por cinco informes menores sobre diferentes partes del área marítima OSPAR -el Ártico, el Mar del Norte, el Mar Celta, el Golfo de Vizcaya y las aguas ibéricas, y el Atlántico abierto.[6][7] Algunas de las Áreas marinas protegidas (AMP) designadas por la OSPAR incluyen: [8]