Consumación del matrimonio

De esta manera, en algunos ordenamientos jurídicos un matrimonio puede anularse si no se ha consumado.

[4]​[5]​ En algunos países de mayorías musulmanas tales como Palestina, Egipto, Siria, [6]​ Jordania,[7]​ Emiratos Árabes Unidos,[8]​ Arabia Saudita, Yemen, Libia, Mauritania e Indonesia, [9]​ el matrimonio religioso es el único legalmente vinculante.

Independientemente del motivo de la no consumación, tales matrimonios pueden ser disueltos por el Papa.

[11]​ Además, una incapacidad o una negativa intencional a consumar el matrimonio es motivo probable de nulidad.

El derecho canónico católico define el matrimonio como consumado cuando «los cónyuges han realizado de modo humano el acto conyugal apto de por sí para engendrar la prole, al que el matrimonio se ordena por su misma naturaleza y mediante el cual los cónyuges se hacen una sola carne».

[14]​ Se ha argumentado que el propósito de esta causal no es claro: no es ni la procreación (en tanto el acto no tiene por qué terminar en embarazo, ni es necesaria la posibilidad de uno, dado que la consumación es jurídicamente válida incluso si uno o los dos cónyuges son estériles), ni tampoco la expectativa de satisfacción sexual en el matrimonio (en tanto un solo acto coital es suficiente, incluso si el cónyuge tras la consumación promete nunca más tener relaciones sexuales).

Ilustración del Tacuinum Sanitatis , un manual medieval sobre bienestar.