Municipios limítrofes:[3] Posee dos cuencas únicamente: El Río Casuí: que va desde los Chicharrones hasta Cañada del Negro.El Río Maguá: que constituye la principal cuenca del municipio y posee 15 km.Casi todas las construcciones en madera antigua fueron hechas en la época de Bass, aunque propietarios subsiguientes construían edificaciones, por lo cual Consuelo se desarrolló en forma T con su base en la carretera y su parte superior hacia adentro.La producción de azúcar ayudó mucho en el desarrollo del Ingenio Consuelo conocido en ese entonces como “Agua dulce”.No abundan mucho los árboles perennes, pero son famosas su Ceiba Centenaria (Erythrina Cristagalli), árbol de flores muy llamativas por su color rojo brillante; y el Laurel (Laurus Nobilis), que se distingue por sus frutos rojos, no comestibles, que simulan pequeñas bolas y famoso por ocupar un lugar especial en nuestro escudo Nacional.Está formado por el distrito municipal de:[1] Constituida por el pueblo propiamente dicho y subdividido en 24 barrios o sectores y tres sub-barrios: Villa Progreso (sub-barrio, Las Seis Casitas), La Aviación, El George, Los Químicos, Puerto Príncipe (sub-barrio, Los Guandules), El Invi, Puerto Rico, Las Palmas, Santa Ana, Villa Verde, Guachupita, La Habana, La Loma, La Mina, Guamita, Hato Mayor, Central, Pueblo Nuevo, Libertad, La Gallera, Los Jardines, Sueño Real, Maestro Lee, Enriquillo (sub.-barrio, Jardines del Maestro Lee), La Carretera y Los Feliu.Formada por los bateyes de Chicharrones, Victoria, Consuelito, Cachena, Experimental, San Luis, Cañada del Negro, Platanito y Villa Don Juan.La población del batey es principalmente mulata, ya que sus moradores son una mezcla de haitianos, negros dominicanos y cocolos.La mayoría de las personas se sustentaban con los frutos del Central Azucarero, y todas las actividades económicas externas estaban supeditadas a la zafra.Debido a una configuración cultural extensa, en este municipio se han conservado las tradiciones originales casi intactas: Los Guloyas, la Logia, velaciones, comidas inglesas, haitianas y dominicanas.