[7] Desde 1964 Brasil ha estado bajo una dictadura militar, y desde 1967 (particularmente sujeto a cambios derivados de las Actas Institucionales) bajo una constitución impuesta por el gobierno federal.El ministro Gilmar Mendes, del Supremo Tribunal Federal, ve esta relación como “señalada y manifiesta” en materia de derechos fundamentales.Las ideas fueron desarrolladas por el jurista portugués José Joaquim Gomes Canotilho en su obra Constituição Dirigente e Vinculação do Legislador, 1982.[22] Según el jurista italiano Luigi Ferrajoli, es uno de los más avanzados del mundo en cuanto a derechos y garantías fundamentales.[cita requerida] La Carta Magna de 1988 es elogiada por haber restablecido la democracia.[27] Para Gilmar Mendes, la nueva Constitución aseguró el período más largo de estabilidad institucional en la historia republicana brasileña.La constituyente otorgó al Ministerio Público autonomía e independencia sin subordinación a la estructura de Poderes del Estado.[30][31] Algunos argumentan que las acciones anticorrupción, como la Operación Lava Jato, solo fueron posibles gracias a las nuevas atribuciones conferidas por la Carta Magna de 1988.[32] La Constitución de 1988 se divide en nueve títulos; son ellos:[cita requerida] Las garantías insertadas allí (muchas de las cuales no existían en Constituciones anteriores) representaron un hito en la historia brasileña.Los derechos fundamentales, previstos en los apartados del artigo 5, tampoco incluyen modificaciones que reduzcan su contenido o ámbito de aplicación.[34] La Constitución de 1988 incluía, entre otros derechos, acciones y garantías, los llamados "Recursos Constitucionales".[36] Los Recursos Constitucionales (enumerados a continuación) están previstos en el artigo 5 y el artigo 129, fracción III, de la Constitución de 1988: La portada de la actual Constitución brasileña fue creada en 1988 por el artista Cosme Coelho Rocha, habiendo sido aprobada por Ulysses Guimarães, "por su sencillez y su simbolismo".Cosme rediseñó la bandera de Brasil, haciéndola más simple, sin las estrellas y sin el estandarte "Ordem e Progresso".Se colocó en vertical, para transmitir la idea de algo que "nacía, comenzaba a crecer".En 1998, el Senado Federal imprimió una versión, en tres volúmenes, todos en Braille,[39] con reimpresiones posteriores.[40] La Constitución Federal de 1988 es criticada en la doctrina por ser demasiado extensa, prolija y analítica.[47] Este modelo también creó restricciones para la actuación de empresas extranjeras en varios campos con consecuencias nefastas para el crecimiento del país.[48][49] A juicio de algunos estudiosos, este modelo económico favorece el patrimonialismo y la corrupción.[56] Esto ha llevado al poder judicial a utilizar las detenciones provisionales como anticipación de la sentencia.[59] Según estudios, la remuneración y jubilación de los servidores públicos son desproporcionadamente altas.[61] Para el Banco Mundial, los funcionarios constituyen la quinta parte más rica de la población brasileña.[69] El STF tarda 1.300 días en juzgar acciones penales contra personas con fuero privilegiado.Para el juez Sergio Moro, esperar la decisión final contribuye a la impunidad.
Escudo de Armas Brasileño.
Portada de la Constitución original de 1988 en custodia del Archivo Nacional.
Una de las ediciones originales de la Constitución de 1988, en el Museo del Supremo Tribunal Federal.
Pórtico con el texto y sellos de la Enmienda Constitucional n.º 78, del 14 de mayo de 2014.