Sin embargo, en otros idiomas como el inglés, se usan diversos términos para traducir ese nombre o título oficial; el más adecuado es el de Consejo de Representantes.
El artículo 48 de la Constitución estipula la cantidad de miembros que debe tener el Consejo; estableciendo que deberá haber un diputado por cada 100.000 ciudadanos iraquíes.
En caso contrario, el presidente deberá asignar la formación del Gabinete a otro candidato.
El Consejo de Representantes ejerce el Poder Legislativo del país; y por eso discute, aprueba y sanciona todas las Leyes Federales (leyes nacionales que rigen para todo el país) y luego las envía al Presidente de la República para que éste cumpla la formalidad de promulgarlas y así entren en vigencia.
En caso de que sea aprobada, el Consejo le dará al primer ministro los poderes extraordinarios que necesite para la situación de emergencia.
Efectuada la votación de la disolución y aprobada por la mayoría absoluta, el presidente de la República deberá convocar a elecciones adelantadas para elegir a un nuevo Consejo de Representantes; dichas elecciones deberán hacerse en un plazo no mayor a sesenta días contados a partir de la disolución del anterior Consejo.
En este caso, el primer ministro y su Gabinete se consideran cesados en sus cargos y sólo permanecerán en ellos de manera temporal, encargándose de los asuntos corrientes; hasta que el nuevo Consejo proceda a elegir un Gobierno nuevo.