Mientras más sea la investigación y el desarrollo aplicado al proyecto, mayor será la información aprendida, por lo cual la incertidumbre disminuirá proporcionalmente, llegando incluso a 0% cuando los riesgos residuales hayan sido terminados, eliminados o transferidos.
Estas decisiones tratan sobre el alcance y lo que está o no incluido en el proyecto.
Si éstas cambian durante el desarrollo del mismo, el cono de incertidumbre se hará más extenso.
Investigaciones originales, realizadas en el área de la ingeniera y construcción en la industria química, demostraron que los costos finales actuales tienden a exceder el presupuesto estimado por más del 100% (o por debajo, con un máximo del 50% de costo original, Bauman 1958).
En este último, la incertidumbre rodea el estado actual del proyecto, y en el futuro el cono se estrecha, mientras que en el pronóstico de huracanes, la localización actual es conocida, y la pista futura de la tormenta se vuelve cada vez más incierta).
[3] Durante la década pasada, las tormentas tropicales han recorrido sus áreas proyectadas 2 terceras partes de las veces,[4] y los conos en sí se contraen debido a las mejoras en la metodología.
Para mirar la historia desde otra perspectiva, véase al G+ posting de Laurent Bossavit y su libro The Leprechauns of Software Engineering.