Confesionalización
La construcción de la confesión ocurrió a través del "disciplinamiento social" (concepto acuñado por el historiador Gerhard Oestrich), pues había una estricta imposición por las Iglesias protestante y católica de sus reglas particulares para ordenar todos los aspectos de la vida.La confesionalización fue apoyada por monarcas y gobernantes en general porque después de la Reforma habían conseguido tomar control de las Iglesias en sus territorios y entonces pudieron ejercer un mayor poder sobre sus súbditos, imponiéndoles una estricta observancia religiosa.La herramienta principal para la imposición de estas reglas fueron regulaciones policiales.Estos fueron códigos de comportamiento para la vida religiosa, social y económica que el ciudadano común tenía que obedecer bajo la amenaza de severos castigos.Cada vez más, los gobiernos seculares (unas veces en acuerdo, otras en conflicto con las Iglesias que controlaban) proveyeron alivio material a los pobres y necesitados, pero también demandaron obediencia e impuestos incrementados de sus súbditos.