Eran las PTTs, Administraciones de Correos, Telégrafía y Telefonía (Poste, Télégraphe, Téléphone).
La CEPT agrupaba a estas entidades, que a través de ella generaban las normas que estandarizaban los aspectos comerciales, operativos, regulatorios y técnicos de su actividad.
En 1988, la CEPT transfirió a ETSI (European Telecommunications Standards Institute) todas las tareas de normalización.
Actualmente reúne a los que en cada país fijan las normas legales, la regulación del mercado y las políticas en materia de comunicación.
Actualmente la CEPT tiene 45 países miembros, tras incorporar hacia 1995 a los de la antigua órbita socialista.