Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales
Fue fundada en 1967 y está integrada por más de 87 organizaciones sindicales nacionales de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.En definitiva la CLATE luchará por los objetivos gremiales comunes de todos los servidores públicos del continente.La CLATE lucha por los objetivos gremiales comunes de todos los trabajadores del Estado del continente, por su participación en todos los resortes del poder político, económico, social y cultural, y señala la firme esperanza de una América Latina libre, independiente y democrática.El encuentro fue de suma importancia, ya que sirvió para revitalizar la estructura orgánica de la CLATE y definir el posicionamiento de las organizaciones miembro frente a la crisis internacional que desde comienzo del SXXI viene golpeando a la economía mundial.En ese sentido, las organizaciones presentes manifestaron la necesidad de definir políticas públicas acordes a las necesidades de las sociedades latinoamericanas y coincidieron en su reclamo por un Estado democrático, que esté al servicio del pueblo y de la clase trabajadora en su conjunto.El Congreso permitió también delinear algunos ejes de trabajo conjunto a mediano plazo.Por otra parte, se resolvió jerarquizar las funciones vinculadas a las temáticas de género e igualdad de oportunidades, para lo cual se creó la respectiva Secretaría.Por último, se acordó ratificar y darle carácter estatutario a la Secretaría de Derechos Humanos, dada la importancia que reviste esta área.La presencia de CLATE en ese contexto fue sumamente relevante dado que en esa oportunidad estuvo dedicada a la evaluación de los Convenios N.º 151 y N.º 154 y las recomendaciones respectivas, vinculados al derecho a la negociación colectiva en el sector público.En ese sentido destacó que, la negociación colectiva como "camino a seguir" (que recomendaba la OIT en su 102.ª Conferencia) parecía encontrar pocos caminantes decididos en la región.