Conducto papilar
Los conductos papilares drenan en los cálices menores, los cuales confluyen en los cálices mayores que finalmente desembocan en la pelvis renal de la cual parten los uréteres.[1] Los túbulos colectores renales parten de la corteza renal, donde reciben el nombre de conductos colectores corticales, avanzan hacia la médula renal, pasando a llamarse conductos colectores medulares, los cuales prosiguen su recorrido hasta el vértice de la pirámide renal, donde confluyen en tubos más grandes llamados conductos papilares o de Bellini, los cuales desembocan en los cálices menores de la papila renal, en la zona conocida como área cribosa.[2] Es un tipo de cáncer renal poco frecuente que se origina en estos conductos y se conoce en forma abreviada como CCCB.Constituye entre el 1 y 2 % de los tumores epiteliales renales en el paciente adulto.Afecta con más frecuencia a hombres en edades medias, alrededor de 55 años.