Está situado medial y superiormente a cada cóndilo occipital.
Transmite el nervio hipogloso desde su punto de entrada cerca del bulbo raquídeo hasta su salida de la base del cráneo cerca del agujero rasgado posterior o foramen yugular.
Sin embargo estudios recientes realizados con varias especies de primate no han logrado encontrar evidencia concluyente de una relación entre el tamaño del conducto y la capacidad para el habla.
[1] El conducto del hipogloso se forma durante la etapa embrionaria en mamíferos, a veces desarrollando más de dos canales cuando se forma el hueso occipital.
[2] El estudio de esta área ayuda en el diagnóstico de una variedad de los tumores encontrados en la base del cráneo, incluyendo: tumor del glomus yugular, mielomas, y el ocasional meningioma.