[3] A través del condicionamiento del miedo pueden llegar a reconocerse amenazas presentes en el medio ambiente que de forma innata no se reconocerían.[3][4] Un experimento paradigmático en cuanto al condicionamiento del miedo fue el llevado a cabo por John Broadus Watson junto con su ayudante Rosalie Rayner en un niño de once meses, conocido como el pequeño Albert.Para ello, Watson y Rayner presentaron en repetidas ocasiones la rata al pequeño Albert junto con un ruido fuerte provocado por una barra metálica que era golpeada a espaldas del niño.La última fase del experimento, el descondicionamiento, nunca se llevó a cabo debido a que el pequeño Albert fue sacado de la unidad hospitalaria en que se encontraba antes de poder darle término.Otros experimentos han logrado condicionar el miedo en ratas.