Conde de la Maza (ganadería)

Al respecto, como señalaba el periodista Vicente Zabala, "venía una corrida muy bonita, muy en el tipo de Núñez, pero astifina, o sea, los pitones sin arreglar, sin manipulaciones fraudulentas de ningún tipo.Caras serias, hechuras de toros con cuajo, muy bien hechos, como dicen los taurinos en su argot".Por la tarde, en la plaza, los toros fueron lidiados por Eugenio de Mora, Antonio Nazaré y Juan del Álamo.[11]​ Una decisión que había evidenciado años antes cuando, en 2010, manifestaba la necesidad de regenerar el sistema económico relacionado con la tauromaquia, a fin de hacer sostenible la crianza del toro bravo, como un mecanismo para hacer viable los proyectos empresariales relacionados con la ganadería brava.[12]​ Asimismo, el responsable del hierro familiar expresaba que "estoy cansado y no me apetece.Podría haberme quedado con algunas reses y lidiar de erales pero esto es imposible.