Nicolás Brunet y Muñoz

Fue propietario del ingenio San Nicolás, en Cienfuegos, y el Yaguaramas en Trinidad, así como varias haciendas.

Fue simpatizante del Movimiento Reformista en Cuba y amigo de José Antonio Saco y otros connotados reformistas cubanos a quienes apoyó en una ocasión en carta dirigida a la Corona y más tarde con aportes pecuniarios.

[1]​ Los condes se establecieron en España, dadas las tensiones políticas del país y las sospechas de tener vínculos con el administrador de sus bienes, Juan Cadalso y Piedra, uno de los constructores más destacados de la época y activo conspirador en contra del gobierno español.

[2]​ El famoso teatro Brunet se inauguró en 1840 y en 1849 fue comprado por Justo Germán Cantero en 17 000 pesos, cifra citada por Manuel de J. Béquer, historiador de la ciudad de Trinidad.[cita requerida].

[4]​ Contrajo matrimonio, en Trinidad, el 7 de marzo de 1830, con Ángela Josefa Borrell y Lemus, hija del rico hacendado José Mariano Borrell y Padrón,[2]​ coronel del regimiento del batallón de milicias realistas del rey Fernando VII y alcalde de Trinidad, y de su esposa Josefa María de Lemus y Ximénez.