Condado de Villaseñor

[1]​ Con el advenimiento de Felipe V al trono de España fue necesario, para cortar los abusos cometidos en el reinado de Carlos II en la concesión de títulos de nobleza, que aquel monarca expidiese un real célula declarando que solamente serían vitalicios todos los otorgados en aquella época.

Los favorecidos reclamaron del despojo que a su descendencia se inferían con esta real disposición; pero muy pocos lograron exceptuados de ella, porque no todos tenían merecimientos para tales distinciones.

En efecto, en dicha real cédula se indican las relaciones de parentesco de don Luis Antonio Bejarano con los duques, marqueses, condes y almirantes.

Se especifican los servicios de don Luis Antonio Bejarano, padre del Conde, cuando fue corregidor de Huamalíes, en cuyo tiempo aumento la real hacienda en mucha cantidad de cuentos con la administración de las minas.

[2]​[3]​ Tras la muerte del quinto conde y la abolición de los títulos nobiliarios en Chile en 1817, el título quedó vacante.