Condado de Treviño

El término municipal está atravesado por la autovía del Norte entre los pK 330 y 332 así como por la carretera autonómica CL-127 que permite la comunicación con La Puebla de Arganzón y Bernedo.

Al norte se encuentran los montes de Vitoria, con altitudes que oscilan entre los 900 y los 1146 metros.

El núcleo urbano se alza a 552 metros sobre el nivel del mar.

[4]​ Despoblados del municipio:[5]​ En la pedanía de Laño aún se pueden ver las cuevas artificiales que fueron habitadas por ermitaños hace más de mil quinientos años.

Al estar en un cruce de caminos durante la Edad Media, se desarrolló una floreciente aljama judía.

Como pueblos únicamente figuraban las villas de Añastro, Pariza y Saseta, que fueron municipios independientes al final del Antiguo Régimen.

Ya en 1332 tras la petición de la propia cofradía a Alfonso XI, este señorío apartado pasó a depender directamente de la corona y la cofradía fue disuelta.

Miranda solicitó su reincorporación en Álava en 1646 y 1742 de manera infructuosa.

[24]​ Sin embargo, el resultado de la consulta popular quedó en papel mojado.

[26]​ En 1979, los diputados Xabier Arzalluz del PNV y Juan María Bandrés de Euskadiko Ezkerra, afirmaron que el artículo 8 del nuevo Estatuto de Guernica estaba pensado para integrar a Treviño en Álava y a Valle de Villaverde (Cantabria) en Vizcaya.

La clasificación del suelo se hace en los tres tipos siguientes: Agillo, Ajarte, Albaina, Añastro, Araico, Arana, Argote, Armentia, Ventas De Armentia, Arrieta, Ascarza, Bajauri, Burgueta, Busto De Treviño, Uralde, Cucho, Dordoniz, Doroño, Franco, Fuidio, Golernio, Grandival, Imiruri, Ladrera, Laño, Marauri, Meana, Mesanza, Moraza, Moscador De Treviño, Muergas, Obecuri, Ocilla, Ochate, Ogueta, Ozana, Pangua, Pariza, Pedruzo, Samiano, San Esteban De Treviño, San Martín De Galvarin, San Martín Del Zar, San Vicentejo, Saraso, Saseta, Taravero, Torre, Treviño, Uzquiano, Villanueva Tobera y Zurbitu.

Los montes de Vitoria en el Condado de Treviño separan la comarca con la Llanada Alavesa .
Antigua ruta de la Autovía del Norte (Nacional I) a su paso por Treviño.