En la velada de elección y coronación, la Señorita Colombia 2015-16, Jealisse Andrea Tovar Velásquez, de Chocó, entregó la corona y las joyas reales a su sucesora, la Señorita Cartagena, D.T.
Debido a un cambio en las directrices de la compañía IMG, dueña de la Organización Miss Universo, el concurso, que inicialmente sería realizado en noviembre de 2016, tuvo que postergar su realización a fechas tempranas del año 2017.
En concreto, las mencionadas nuevas directrices expresan que ningún país que realice un certamen nacional rumbo al concurso internacional debe tener en ningún caso dos mujeres que lleven o hayan llevado su título nacional simultáneamente antes de que el certamen internacional sea realizado.
[2] Además de los cambios realizados a las fechas y organización del evento, la compañía IMG decidió concederle a la cadena de televisión RCN la franquicia nacional que seleccionará de ahora en adelante a la nueva representante de Colombia en las próximas ediciones de Miss Universo; la compañía Jolie de Vogue fue la encargada durante 30 años de mandar la candidata colombiana a dicho concurso.
[3] El grupo de 10 cuartofinalistas se dieron a conocer durante la competencia final, seleccionado por un jurado preliminar y el concurso nacional de belleza, quienes eligieron las concursantes que más destacaron en las tres áreas de competencia durante la etapa preliminar Estas 10 cuartofinalistas fueron evaluadas por un jurado final y por el público que tuvo a su disposición la aplicación oficial para teléfonos inteligentes: (Señorita Colombia Internacional 2017) (Señorita Colombia Continentes Unidos 2017) La Corporación Concurso Nacional de Belleza y algunos patrocinadores hacen entrega de varios premios especiales durante las actividades preliminares del concurso.